Events

CONGRESO MUNDIAL DEL MARIACHI 2025: UNA CELEBRACIÓN DEL ALMA MEXICANA

today16 octubre, 2025 42

Fondo
share close

Por segundo año consecutivo, la producción del Congreso Mundial del Mariachi (CMM) apuesta por el valor, el orgullo y la tradición de la música que da identidad a México ante el mundo. Esta gran fiesta nacional regresa en su segunda edición “corregida y aumentada”, lista para deleitar al público que vibra y goza con el sabor, el color y el folklore de la música bravía.

Después de conquistar la mente, el corazón y los oídos del público internacional con El Alma del Mariachi, la directiva del CMM —encabezada por José de Jesús Rodríguez Cárdenas (Presidente) y el Maestro Fernando de Santiago (Director)— da continuidad al movimiento perpetuo de fiesta y tradición que caracteriza a este magno encuentro.

UNA FIESTA QUE LLENARÁ DE MÚSICA A LA CIUDAD DE MÉXICO

Del 5 al 9 de noviembre de 2025, la capital del país se vestirá de gala para recibir a músicos, artistas y amantes del mariachi en un recorrido por algunos de los puntos más emblemáticos de la CDMX.

La programación del Congreso Mundial del Mariachi 2025 incluirá:


– 5 días de festejos en los escenarios más representativos de la Ciudad de México.
– Inauguración monumental en el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera.
– 4 verbenas populares gratuitas para todo el público.
– 2 magnos conciertos a precios populares en el Gran Forum y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
– 1 concierto gratuito en Aztlán Feria de Chapultepec.
– Gran cierre masivo en la plancha del Zócalo Capitalino con la participación musical de la Embajadora 2025 Majo Aguilar, la Embajadora de la Belleza Fátima Bosch y el Embajador Martín Urieta.
– Más de 30 agrupaciones de mariachi en escena.
– 14 destacados conductores a cargo de la conducción de los eventos.

EL ALMA DEL MARIACHI LATE MÁS FUERTE QUE NUNCA

El Congreso Mundial del Mariachi 2025 promete ser una experiencia inolvidable que reafirma el espíritu, la fuerza y la pasión que caracterizan a México. Un homenaje a nuestras raíces que trasciende fronteras y une corazones al compás del violín, la trompeta y la guitarra.

Escrito por Victor Arenas

Valóralo